Nombre del producto: | D-fenotrina |
SinóNimos: | (1R)-2β-(2-metil-1-propenil)-3,3-dimetilciclopropano-1α-carboxíLico áCido m-fenoxibenzyl éSter;(1R)-3,3-dimetil-2β-(2-metil-1-propenyl)ciclopropano-1α-carboxíLico áCido 3-dimetilprobenzyl-1R 3R-2,2-procarboxil-3α-dimetilprobenzyl 2,2-dimetilprocarboxil-2-3R-dimetilprobenzyl-1-dimetilprocarboxipropil-dimetilprobenzyl-dimetilprobenzyl-1-dimetilprocarboxil-1R-3-dimetilprobenzyl-dimetilprocarboxipropil-2-3-dimetilprobenzyl-dimetilprobenzyl-dimetilprobenzyl ÁCido (3-fenoxifenil)metil éSter;(1R-trans)-2,2-Dimetil-3-(2-metil-1-propenil)-ciclopropanecarboxíLico áCido;Pesticida D-fenotrina;D-trans-fenot;(3-fenoxifenil)metil (1R,3R)-2,2-dimetil-3-(2-carboxil-prop-metilprol-1)carbopropil-1-carboprol-prop-prol-prol-prol-prol-prol- |
CAS: | 26046-85-5 |
MF: | C23H26O3 |
MW: | 350,45 |
EINECS: | 247-431-2 |
CategoríAs de productos: | |
Archivo mol: | 26046-85-5.Mol |
D-fenotrina Propiedades quíMicas |
Punto de ebullicióN | 437,0±45,0 °C (previsto) |
densidad | 1,120±0,06 g/cm3(predicho) |
presióN de vapor | 1,9×10 -5Pa (21,4 °C) |
temperatura de almacenamiento | 0-6°C. |
Solubilidad del agua | <0,01 mg l -1 (25 °C) |
Referencia de base de datos CAS | 26046-85-5(referencia de base de datos CAS) |
Sistema de Registro de sustancias de la EPA | D-fenotrina (26046-85-5) |
InformacióN de seguridad |
Toxicidad | LD50 oral en ratóN:>10gm/kg |
InformacióN de MSDS |
D-fenotrina uso y síNtesis |
Usos | La fenotrina se utiliza para el control de insectos para la salud púBlica.TambiéN se utiliza para proteger el grano almacenado. |
VíA metabóLica | Fenotrina es el nombre dado a la mezcla 1RS-cis-trans isóMero (racéMica).El producto que se utiliza ahora es d-fenotrina que es 95% 1R y 75% trans.No tiene uso de campo porque la moiedad crisantemato es muy sensible a la fotodegradacióN.Sin embargo, se ha publicado informacióN sobre su fotoquíMica y su destino en suelos y plantas.Se han reportado varios estudios en roedores, lo que refleja su uso en salud púBlica.La fenotrina se degrada principalmente por fotooxidacióN y por hidróLisis y oxidacióN en plantas y animales. |
DegradacióN |
La fenotrina es estable en condiciones normales de almacenamiento, pero es láBil a base, siendo hidrolizada a trans-2,2-dimetil-3-(2-metilprop-1-enyl)- áCido ciclopropanecarboxíLico (11, áCido trans-crisantemo) y alcohol 3-fenoxibencilo (13,3PBAlc) (esquema 2).Es sensible a la luz y, por ejemplo, como una pelíCula delgada a mediodíA en el verano a 55 °N, se degradóCon un DT50
De 2,5-3,0 horas (Samsonov y Makarov, 1996).
Cuando (LR)-trans-[ 14C -carboxilo]fenotwhasin irradióEn solucióN de benceno desgasificado, el úNico producto fue el isóMero cis.Sin embargo, en la solucióN oxigenada de benceno, la degradacióN fue aproximadamente 10 veces máS ráPida y se detectaron muchos productos (Ruzo et al., 1982).Una gama similar de productos se vio en la exposicióN de pelíCulas delgadas a la luz solar.Los principales productos (esquema 1) se formaron por oxidacióN en el sustituyente del isobutenileno, dando el epoxide (2), el alcohol (3), el aldehíDo (4) y el áCido carboxíLico (5).El CaronaldehíDo (6) y el derivado del áCido caróNico (7) se formaron por la divisióN de productos de ozonóLisis y el hidroperóXido (8) se formóPor reacciones de ene en la posicióN 1'.La divisióN de éSteres a 3PBAlc, 3PBAl y 3PBA (no se muestra en el esquema 1) fue relativamente menor. |