Las materias primas nicergolina Química Farmacéutica nicergolina polvo nicergolina
descripción de producto
Los detalles del producto
El nombre del producto
|
Nicergolina
|
CAS No.
|
27848-84-6
|
MF
|
C24H26BrN3O3
|
MW
|
484.38554
|
La apariencia y forma
|
Polvo blanco
|
Nicergolina es un derivado del cornezuelo del centeno se utiliza para tratar la demencia senil y otros trastornos de origen vascular.Target: alfa-1A receptorNicergoline adrenérgico actúa inhibiendo la postsináptica alpha(1)-adrenoceptors sobre el músculo liso vascular. Esta inhibe el efecto vasoconstrictor de circulación y localmente libera catecolaminas, provocando vasodilatación periférica. Nicergolina desplazados [3H]-prazosin enlazados a las membranas de cerebro de rata pretratados con chloroethylclonidine (pKi = 9,9 +/- 0,2) en concentraciones 60 veces menor que en las membranas de hígado de rata (pKi = 8.1 +/- 0,2). Por último, de la nicergolina metabolitos estudiados, lumilysergol actuó como un modesto antagonista alfa 1 (ácido bromonicotinic carecía de la actividad antagonista alfa 1). En conclusión, la nicergolina es un potente y selectivo alfa 1A-subtipo adrenoceptor antagonista, un alfa 1-adrenoceptor subtipo está representada principalmente en la resistencia de las arterias.
Aplicación y función
1.nicergolina es un derivado del cornezuelo del centeno se utiliza para tratar la demencia senil y otros trastornos vasculares con orígenes. Nicergolina disminuye la resistencia vascular y aumenta el flujo sanguíneo arterial en el cerebro, mejorando la utilización de Oxígeno y glucosa por las células cerebrales.
2.Nicergolina tiene las mismas propiedades vasoactivas en otras zonas del cuerpo, especialmente en los pulmones.
3.nicergolina se utiliza para trastornos vasculares tales como la trombosis cerebral y la aterosclerosis, obstrucciones arteriales en las extremidades,Enfermedad de Raynaud, migrañas vascular,y retinopatía.
4.Nicergolina ha sido registrado en más de cincuenta países y ha sido utilizado por más de tres décadas para el tratamiento de la cognitiva, afectiva, y trastornos del comportamiento de las personas mayores.
La especificación